Las contribuciones de la educación a la formación de la “mentalidad democrática”: un sinuoso camino, sobre el que todavía transitan resabios de autoritarismo

Conteúdo do artigo principal

R. Gerardo Bianchetti
Beatriz B. Vega

Resumo

¿Cómo puede contribuir la educación a la formación de una mentalidad democrática? ¿Cuáles son las condiciones actuales de nuestra democracia y qué importancia adquieren las prácticas educativas en su consolidación? Estos son algunos de los interrogantes que guían el trabajo y que es el resultado del interés por contribuir a promover las prácticas democráticas en las instituciones educativas. Las experiencias históricas de nuestras sociedades y las políticas neoliberales aplicadas en los ’90, han dejado en evidencia que los comportamientos democráticos se encuentran debilitados y que se hace necesario fortalecerlos para evitar nuevas crisis políticas, que terminan perjudicando a las mayorías sociales. Los adolescentes que egresan del nivel medio del sistema, son convocados a ejercer la ciudadanía de forma casi inmediata, sin embargo en la mayoría de las instituciones educativas del nivel, el compromiso político no es valorado, como tampoco se crean ámbitos de participación que permitan a los estudiantes encontrar sentido a la participación y el ejercicio democrático. Las “mentalidades democráticas” no son una consecuencia de factores genéticos hereditarios, sino de propuestas intencionadas orientadas a ese objetivo. Si se pretende llegar a él será necesario comenzar a desandar ese camino por sinuoso que se presente.

Detalhes do artigo

Como Citar
Bianchetti, R. G., & Vega, B. B. (2013). Las contribuciones de la educación a la formación de la “mentalidad democrática”: un sinuoso camino, sobre el que todavía transitan resabios de autoritarismo. Educação Online, (12), 39–61. Recuperado de https://educacaoonline.edu.puc-rio.br/index.php/eduonline/article/view/1696
Seção
Artigos
Biografia do Autor

R. Gerardo Bianchetti, Universidade Nacional de Salta

Profesor Titular Regular en “Política Educacional” UNSa - Universidade Nacional de Salta

Beatriz B. Vega, Universidade Nacional de Salta

Profesora de “Sistema Educativo” UNSa - Universidade Nacional de Salta

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.